Letras Que Alivian
DIARIO DE AVILA
Sociedad
Letras que alivian
Mayte Rodríguez - lunes, 17 de diciembre de 2012
Para que la espera se les haga más llevadera, la
biblioteca de Ávila va a empezar a prestar libros y revistas a algunos de los
enfermos que más tiempo pasan en el hospital.
Novelas de intriga, libros de letra grande y revistas conforman la mayor parte de las publicaciones que la Biblioteca Pública de Ávila pone a partir de ahora a disposición de «los enfermos oncológicos y de los enfermos que necesitan la diálisis y de sus familiares» para que puedan leerlos en el hospital, lugar en el que suelen «pasar muchas horas siguiendo sus tratamientos médicos», de forma que encuentren en ellos «una alternativa para pasar esos tiempos de la mejor manera posible». Así lo explicó este lunes el delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Ávila, Francisco José Sánchez, en un acto que tuvo lugar en las instalaciones de la biblioteca pública, donde las presidentas de la Asociación de Lucha contra las Enfermedades Renales (Alcer), Rosa María Jiménez, y de la Asociación contra el Cáncer, Isabel Porres, agradecieron la iniciativa -denominada ‘Letras que alivian’- y destacaron los beneficios que supondrá para los enfermos.
Novelas de intriga, libros de letra grande y revistas conforman la mayor parte de las publicaciones que la Biblioteca Pública de Ávila pone a partir de ahora a disposición de «los enfermos oncológicos y de los enfermos que necesitan la diálisis y de sus familiares» para que puedan leerlos en el hospital, lugar en el que suelen «pasar muchas horas siguiendo sus tratamientos médicos», de forma que encuentren en ellos «una alternativa para pasar esos tiempos de la mejor manera posible». Así lo explicó este lunes el delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Ávila, Francisco José Sánchez, en un acto que tuvo lugar en las instalaciones de la biblioteca pública, donde las presidentas de la Asociación de Lucha contra las Enfermedades Renales (Alcer), Rosa María Jiménez, y de la Asociación contra el Cáncer, Isabel Porres, agradecieron la iniciativa -denominada ‘Letras que alivian’- y destacaron los beneficios que supondrá para los enfermos.
Esta última adelantó, además, que la AECC de
Ávila prevé organizar «talleres de lectura con nuestros pacientes», de ahí que
el préstamo de libros por parte de la biblioteca se plantee como muy útil para
poder llevarlos a cabo. Por su parte, la presidenta de Alcer subrayó que la
mayoría de los pacientes renales suelen acudir a diálisis «acompañados de
familiares, a los que se hace todavía más larga» la espera, por lo que los
libros y revistas que ahora se ponen a su disposición son una «buena
alternativa», dijo.
La veintena de libros que conforma el
primero de los lotes de libros y revistas prestados por la Biblioteca Pública
de Ávila dispone, además, de una hoja de valoración para que el lector opine y,
de este modo, contribuya a concretar el tipo de lecturas que más les interesan.
En este sentido, el delegado de la Junta destacó que se pretende «flexibilizar
los préstamos de libros en función de las necesidades que enfermos y familiares
vayan manifestando».